Restablecer la contraseña

Qué ver en Muxía

Muxia

A 92 km por carretera desde La Coruña, esta ciudad es emblemática por su tradición religiosa. No menos destacadas son su costa y sus montañas que ofrecen numerosos e inolvidables paisajes que ver en Muxia. En este concello aparecen muchas reliquias, como por ejemplo el Santuario de la Virgen de la Barca que tiene unas vistas espectaculares hacia el mar. Es de estilo barroco y data de 1719.

Sobre la zona

En sus cercanías se encuentran las famosas piedras de Abalar y de Os Cadrís. Debido a un incendio se quemó el retablo mayor, que era una valiosa obra barroca del escultor santiagués Miguel de Romay.

También aparecen las iglesias románicas, dónde se conservan varias iglesias como por ejemplo la de San Xulián de Moraime o la de San Martiño de Ozón. También hay un hórreo a destacar, el Hórreo de San Martiño de Ozón, de 22 pares de pies y es uno de los más largos de Galicia.

Muxía tiene un amplio puerto, y debido a esto la pesca es la profesión que más destaca. Casi todas las familias del concello viven de esto y generación tras generación no pierden el oficio por el que les hacen vivir de esta manera tan peculiar como hermosa.

Qué ver en Muxía

Qué ver en Muxía

Qué ver en Muxía

Casa Museo del fotógrafo Ramón Caamaño

Ramón Caamaño fue un fotógrafo nativo de Muxia, quién tuvo una afinidad por la fotografía y las películas desde sus tiempos de adolescente. Nació a principios del siglo veinte y con apenas dieciséis años obtuvo su primera cámara. Su trabajo en blanco y negro, asciende a más de seis mil fotografías que incluyeron temáticas como la Guerra Civil Española y retratos de personajes de la vida en Galicia durante su época. Él combinó su trabajo artístico con el del típico fotógrafo de pueblo que hace retratos por encargo. La exposición también incluye las cámaras fotográficas que usó para desarrollar su obra. Podemos verla en la Calle Rúa Matadoiro de Muxia.
Qué ver en Muxía

Las Pedras de la Barca y el Santuario de la Virgen de la Barca

La leyenda cuenta que el apóstol Santiago tuvo una visión de la virgen en el lugar en que hoy se erige la iglesia. Estaba desanimado por no ser escuchado por muchas personas a las que predicaba y la Virgen se le apareció en una barca de piedra para darle ánimos y decirle que regresara a Jerusalén. Las piedras que conformaban la barca quedaron en la orilla y con el tiempo se construyó una primitiva ermita en el siglo doce, con varias modificaciones a través del tiempo.

Muchos peregrinos provenientes de Compostela viajan hasta el lugar del santuario y consideran así finalizada su travesía. Muchos creyentes le atribuyen a las monumentales piedras propiedades curativas.

Qué ver en Muxía

Cabo y Faro Touriñán

Desde Muxia, sólo toma veinte minutos en coche (16 kms) llegar a esta pequeña península que se adentra en el océano por casi un kilómetro.

El faro se construyó a finales del siglo diecinueve y se eleva 93 metros por encima del nivel del mar y tiene un alcance de 36 kilómetros. Es notable que se encuentre en el área más occidental de la España peninsular. Los fuertes vientos azotan las rocas del acantilado moldeando el paisaje al compás del interminable paso del tiempo.

¿Buscas alojamientos en esta ciudad?

Consúltanos sin compromiso y te ayudaremos a buscar alojamiento, experiencias, restaurantes o cualquier otro servicio en Muxía.

LLÁMANOS

Propiedades en Muxía

Alojamientos en Muxía Galicia

Qué hacer en Muxía

Qué ver en Muxia

Realizar la Ruta de las Caldeiras Do Castro - Couceiro

Una ruta de aproximadamente 10 Kilómetros que se realiza a pie, con ropa y calzado cómodos. El objetivo es atravesar la zona natural para finalmente llegar hasta el punto donde el río se convierte en cascada para desembocar en pequeños lagos de pacíficas aguas.

La excursión comienza en el Área Recreativa O Castro, una zona acondicionada con mesas y bancos para descansar o disfrutar de un picnic. Visita al Santo Eutel de O Castro, una capilla construida en 1660. Posteriormente debemos bajar por las escaleras acondicionadas para tal fin y el descenso completa los 200 metros hasta llegar a la primera de varias cascadas que usualmente tiene más caudal del río.

Completamos la travesía visitando una serie de casas señoriales del siglo dieciocho.

Alquiler Vacacional Galicia

Probar la gastronomía de la zona en A Casa Do Peixe

Este restaurante abre todos los días desde las 10:00 h hasta las 2:00 a.m.

Como en la gran mayoría de los restaurantes de la zona, el Marisco es la principal categoría y en Casa Do Peixe lo preparan con gran maestría, incluso el tan codiciado percebe propio de la zona.

Está ubicado en la Avenida Lopez Abente y ofrece en su menú opciones para comensales celíacos.

Qué actividades hacer en Muxía

Monasterio de Moraime

  • Descripción: Construído en el siglo XII y declarada conjunto histórico-artístico, es el resto de un antiguo monasterio benedictino, y es clave para poder entender la historia de Muxía. Está construída sobre una antigua necrópolis romana, contiene una planta basílica con tres naves y tres ábsidas. La decoración de la fachada es muy peculiar, donde aparecen unos rosetones y pequeñas ventanas románicas que se adaptan al relieve del terreno, donde da la impresión de desequilibrio. Por la parte del muro sur se podía acceder al antiguo monasterio. En ella se puede ver una representación de la última cena.
  • Dirección: Lugar Moraime, 2, 15125 Moraime, A Coruña
  • Horario: Miércoles a Domingo de 9:00 a 16:00
  • Mapa: https://g.page/HostelMonasteriodeMoraime?share

Santuario de la Barca y Piedras

  • Descripción: No puedes acudir a esta iglesia sin saber sus leyendas. El apóstol Santiago había estado predicando el evangelio en Hispania sin éxito, y se rindió. En ese punto donde estaba rezando, una barca de piedra apareció en el mar y en ella se encontraba María que lo consoló, animó y dió por terminada su misión en se lugar, pidiéndole que volviera a Jerusalén. Al rematar, dejo los restos de la embarcación, que son las famosas rocas que se encuentran frente al templo. Posteriormente, durante el siglo XIX, se añadieron al edificio dos construcciones laterales, la casa rectoral y una españada que aún se conservan.
  • Dirección: Lugar Virxen Barca, 1G, 15124, A Coruña
  • Mapa: https://goo.gl/maps/QTYfo8kyBRBJC5BC8

Cabo Touriñán

  • Descripción: Está situado en cabo, que es una pequeña península que se adentra a 1 km en el mar. Su altitud es de 93 metros sobre el nivel del mar. La roca que la compone es de granito, cuya erosión ha formado pequeños depósitos de cantos rodados, y barras pedregosas formando un islote llamado A Ínsua en el lado oeste del cabo. En el extremo occidental del cabo contiene una serie de rocas que se adentran en el mar entre 300 y 400 metros, conocidad como A Laxe de Buxeirados, y además han sido peligrosas para la navegación, provocando algunos naufragios graves. En la parte norte del cabo hay el faro de 11 metros de altura y su luz puede verse a 24 millas náuticas. También hay edificios complementarios establecidos el 15 de diciembre de 1898.
  • Dirección: Muxía, La Coruña
  • Horario: Abierto 24 horas
  • Mapa: https://goo.gl/maps/AUSiVnwsuNbLaBGk8

Se organizan campamentos para niños, y deportes de auga como por ejemplo surf, vela. También se realizan teatros.

Otros sitios de interés

Lonxa d’alvaro

  • Dirección: Rúa Mariña, 22, 15125 Muxía, A Coruña.
  • Horario: Lunes a Domingo de 12:00-16:00.
  • Teléfono: 981 74 25 01
  • Precio: €

Restaurante Pedra D’abalar

  • Dirección: Calle Nemiña, 57 Bajo, 15124 Muxía, A Coruña.
  • Horario: Martes a Domingo de 13:00-16:00, 21:00-23:00.
  • Teléfono: 981 74 20 63
  • Precio: €€

A FURNA

  • Dirección: Rúa Mariña, 26, 15125 Muxía, A Coruña
  • Horario: Viernes a Domingo de 12:00-18:00.
  • Teléfono: 881 82 07 00
  • Salud y Seguridad: Mascarilla obligatoria. El personal lleva mascarilla
  • Precio: €
  • Dispone de servicio a domicilio.

Froiz

  • Dirección: Rúa Eduardo Pondal, 21, 15124 Muxía, A Coruña
  • Horario: Lunes a Sábado de 9:00-21:30.
  • Teléfono: 981 74 20 85
  • Dispone de servicio a domicilio.

Eroski City

  • Dirección: Rúa José María del Río, 70, 15125 Muxía, A Coruña
  • Horario: Lunes a Sábado de 9:00-21:00
  • Teléfono: 981 74 23 73

Gadis

  • Dirección: Rúa José María del Río, 70, 15125 Muxía, A Coruña.
  • Horario: Lunes a Sábado de 9:30-13:30, 17:00-20:30.
  • Teléfono: 981 70 54 00
  • Dispone de servicio a domicilio.

Panadería Jurés

  • Dirección: Rúa Real, 16, 15124 Muxía, A Coruña
  • Horario:
  • Teléfono: 981 74 21 46

Gourmet de Galicia

  • Dirección: Rúa José María del Río, 44, 15124 Muxía, A Coruña
  • Horario: Abierto 24h
  • Teléfono: 981 74 21 00
  • Salud y Seguridad: Mascarilla obligatoria. El personal lleva mascarilla. El personal debe desinfectar las superficies entre clientes. Mamparas de seguridad en las cajas.
 

Estanco 1 Muxía

  • Dirección: Rúa Higuera, 19, 15124 Muxía, A Coruña
  • Horario: Lunes a Sábado de 10:00-13:30, 16:30-20:30.
  • Teléfono: 981 74 20 46
 

Mercadillo de Muxía

  • Ubicación: Calles de la villa. Muxía.
  • Días: Martes y Viernes.
  • Tipo: Generalista.

Feria de Senande

  • Ubicación: Senande, s/n. Muxía, A Coruña.
  • Días: Primer Lunes de cada mes.
  • Tipo:

Gasolinera Shell

  • Dirección: Rúa Mariña, 1, 15125 Muxía, A Coruña
  • Horario: Lunes a Sábado de 8:00-22:00.
  • Teléfono: 673 16 81 99
  • WEB: http://www.marinamuxia.com

Gasolinera Shell

  • Dirección: Rúa Mariña, 1, 15125 Muxía, A Coruña
  • Horario: Lunes a Sábado de 8:00-22:00.
  • Teléfono: 673 16 81 99

ABANCA

  • Dirección: Rúa Real, 37, 15124 Muxía, A Coruña
  • Horario: Lunes a Viernes de 8:15-14:15
  • Teléfono: 981 74 21 50
  • WEB: https://www.abanca.com/es/

Sabadell Gallego

Centro de Saude de Muxía

  • Dirección: Praza Camposa, 0, 15124 Muxía, A Coruña.
  • Horario: Lunes a Viernes de 7:00-15:30.
  • Teléfono: 981 74 20 68
 

Farmacia Rodríguez y Mariño

  • Dirección: Os Muiños 97, 15125 Muxía, A Coruña
  • Horario:
  • Teléfono: 981 75 07 41

Farmacia D.Luis Alberto Gómez Precedo Muxía

  • Dirección: Quintáns, 25, 15125 Quintáns, A Coruña
  • Horario: Lunes a Sábado de 9:30-14:00, 16:30-20:00.
  • Teléfono: 981 75 08 68

Euro Repar

  • Dirección: AC-440, 15125 Muxía, A Coruña
  • Horario: Lunes a Sábado de 9:00-13:00, 15:00-19:00.
  • Teléfono: 620 73 70 96
  • WEB: https://www.eurorepar.es

Talleres Martinez Ferrio, S.L.

  • Dirección: Ozon, 15124, A Coruña
  • Horario: Lunes a Sábado de 9:00-13:30, 15:00-19:00. Excepto Sábados 10:00-13:00.
  • Teléfono: 981 75 05 92
  • WEB: https://redoficial.citroen.es

Mapa de Sitios de Interés de Muxía

Sitien de interés turístico, sitios útiles para que sepa donde están situados, etc…

Que hacer en Galicia
Que hacer en Galicia

Qué ver en Muxía

Enviar WhatsApp
¿Quieres reservar esta propiedad o solicitar información?