Qué ver en Dumbría
Dumbría
Sobre la zona
A Dumbría se le puede llamar el concello del pino, ya que está rodeado de frondosos bosques de este árbol, aunque también contienen carballos, laureles y acebos.
También presenta una gran diversidad de fauna, como por ejemplo las liebres, conejos, jabalíes, etc. No nos podemos olvidar de las nutrias y el lobo, de interés no sólo natural, sino también cultural. Conseguir fotos de estos animales son tan hermosas como indicadas para tener un gran recuerdo de este concello.
Dumbría nos muestra una gran riqueza paisajística. Podemos destacar la cascada del Ézaro, la única desembocadura fluvial de Europa que cae directo en el mar, y con posibilidad de acudir al mirador para poder ver desde alto las magníficas vistas de la cascada y los bosques que rodean a esta.
Qué ver en Dumbría
Qué ver en Dumbría

Mirador y Cascada del Ézaro
El río Jallas ha recorrido un largo camino a través de La Coruña para cuando llega a Ézaro, en Dumbria. Su destino final, el atlántico. Pero el desnivel de la desembocadura, de 155 metros, da lugar a la Cascada. El río cae con toda la fuerza de su caudal.
La cascada, a solo 700 metros del pueblo de Ézaro, tiene un alto nivel de visitantes tanto en verano como en invierno. Es posible llegar muy cerca de la cascada por medio de una pasarela hecha de madera.
Es mejor subir al mirador en coche, ya que el ascenso es bastante empinado. Llegamos a su tope, que se alza a 273 metros de altura y la vista nos roba el aliento.
Podemos ver perfectamente la desembocadura del Jallas y al fondo el océano atlántico. Divisamos a lo lejos el Cabo Fisterra. La villa de Ézaro y el monte Pindo. En este punto los viajeros comienzan a hacer fotografías del arrobador paisaje.

Santa Baia de Dumbría
Santa Baia es una parroquia al norte, apenas a un kilómetro de Dumbría. Es una pequeña comunidad de menos de 700 personas, y el pueblo posee el encanto de la zona rural, rodeada de naturaleza. Como protagonista central encontramos la Iglesia, cuya construcción data de finales del siglo diecisiete. Fue hecha de granito y el estilo de su arquitectura es barroco. No existe registro de que haya sido remodelada y de hecho, el paso del tiempo ha dejado su huella. En el interior, se puede apreciar a Santa Baia con la palma del martirio.
¿Buscas alojamientos en esta ciudad?
Consúltanos sin compromiso y te ayudaremos a buscar alojamiento, experiencias, restaurantes o cualquier otro servicio en Dumbría.
LLÁMANOSPropiedades en Dumbría
Alojamientos en Dumbría Galicia
Qué hacer en Dumbría

Bañarse en las aguas de Playa Ézaro

Llegar al Pueblo de Berdeogas y disfrutar de su gastronomía en O Cruceiro de Berdeogas
Qué actividades hacer en Dumbría
Cascada y Mirador del Ézaro
- Descripción: Este incomparable mirador nos ofrece desde la desembocadura del río Xallas hasta las laderas del monte Pindo pasando por la apacible ensenada de O Ézaro. El mirador, situado en un saliente que conforma un balcón natural desde el cual podremos obtener usa espectaculares vistas al océano Atlántico junto a las figura del cabo Fisterra en la lejanía y las pequeñas islas Lobeiras.
- Dirección: 15297 Dumbría, A Coruña
- Horario: Abierto 24 horas
- Teléfono: 662 34 69 27
- Mapa: https://goo.gl/maps/yY5LCaB4b6uuVScC6
Monte Pindo
- Descripción: El monte Pindo es un apéndice montañoso de rocas graníticas que acaba en el borde del mar. Considerado como un lugar míticoal cual se le atribuyen numerosas leyendas sobre sus antiguos pobladores, los cuales hacian sus sacrificios en las piedras de este monte. A los piés del monte se encuantra la “Fervenza do Ézaro”, cascada del río Xallas, el único río en Europa que desemboca en forma de cascada.
- Dirección: 15296, La Coruña
- Horario: Abierto 24 horas
- Mapa: https://goo.gl/maps/npTr86dVsez2Pe5U9
Se practican deportes como piragüismo. Fútbol, voleybol, zumba, etc. También se ofrecen rutas a pie por la zona.
Otros sitios de interés
Mesón O Argentino
- Dirección: Calle Dumbria, s/n, 15151 Dumbría, A Coruña
- Horario: Lunes a Viernes de 13:00-15:00 y de 18:30-22:00. Domingos de 13:00-15:00
- Teléfono de contacto: 981744051
- Web: https://www.repsol.es/es/productos-y-servicios/estaciones-de-servicio/index.cshtml
Restaurante & Pensión A Pedra
- Dirección: Aldea de O Logoso, s/n, 15151 Dumbría, A Coruña
- Teléfono de contacto: 652864623
- Web: https://www.restauranteapedra.com/
AS PIAS
- Dirección: Olveiroa s/n, Dumbría, 15127 Dumbría
- Teléfono de contacto: 981741520
- Web: http://www.aspias.net/
Manuel Castiñeria Capelo
- Dirección: Calle Estiman, 78, 15151 Dumbría, A Coruña
- Teléfono de contacto: 981744079
Galuresa Berdeogas
- Dirección: Lugar Berdeogas, S/n, 15151 O Campo de Berdeogas, A Coruña
- Horario: Lunes a Domingo de 7:00-23:00
- Teléfono de contacto: 981750102
- Web: http://www.galuresa.com/
Centro de salud de Dumbría
- Dirección: Lugar de Buxán s/n 15151 Dumbría
- Teléfono: 981744129
- Web: https://xxicoruna.sergas.gal/Paxinas/web.aspx?tipo=paxtxt&idLista=3&idContido=326&migtab=54%3B96%3B326&idTax=12504&idioma=es
Farmacia Albino López Vázquez
- Dirección: CP-3404, 15151 Dumbría, A Coruña
- Horario: Lunes a Domingo de 9:30-14:00 y de 16:30-20:00
- Teléfono de contacto: 981706680
Talleres Santamaría
- Dirección: 15151 Dumbría, A Coruña
- Teléfono de contacto: 981744085
Taller Alberto
- Dirección: C/ Buxan, 15, 15151 Dumbría, A Coruña
- Horario: Lunes a Viernes de 9:00-13:30 y de 15:30-20:00. Sabados de 10:00-13:30.
- Teléfono de contacto: 981744103
Mapa de Sitios de Interés de Dumbría
Sitien de interés turístico, sitios útiles para que sepa donde están situados, etc…