Restablecer la contraseña

Cee

Los límites entre Corcubión y Cee se confunden, ambos concellos están contiguos y sus actividades diarias se entremezclan, ya que comparten la costa y las costumbres. Pero esto no le resta individualidad a Cee y no se queda corto en cuanto a atracciones. Al igual que en Corcubión, hay mucho que ver en Cee.

Sobre la zona

El concello de Cee tenía una importante profesión a destacar, que era la pesca, especialmente la de cetáneos. Debido a esto, se contruyó la iglesia, con estilo gótico.

La iglesia se reconstruyó después del destrozo provocado por los franceses, y es una de las paradas a visitar para tener recuerdos de ella con unas hermosas fotos.

Otra parada obligatoria sería el Castillo del Príncipe, que servía para portejer la ría junto al Castillo del Cardenal, en el municipio de Corcubión.

Otras profesiones aparte de la pesca con gran importancia son la industria, los servicios, la agricultura y el comerio, además de celebrarse todos los domingo un mercadillo desde hace más de un siglo, un lugar apropiado para pasar un buen rato y ver todo lo que ofrece.

Qué ver en Cee

Qué ver en Cee

Qué ver en Cee

Museo Fernando Blanco

Fernando Blanco fue una destacada personalidad, hijo ilustre de Cee que luego de aventurarse como empresario en la isla de Cuba, regresó a su tierra natal y dispuso casi toda su fortuna en beneficio del desarrollo cultural del Concello, mediante albaceas que establecieron la fundación que hoy lleva su nombre. Es posible visitar el museo de martes a sábado con horarios de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 19:00 h. En él se puede apreciar una muestra de elementos y artefactos científicos que datan del siglo 19 y eran utilizados de manera didáctica en las diferentes cátedras. También destacan los instrumentos musicales de la época, la colección de animales en la sección de historia natural y los cuadros de índole religiosa del pintor Federico de Madrazo.
Qué ver en Cee

Iglesia San Adrián de Toba - Molinos de Toba

A solo medio kilómetro del concello de Cee, encontramos los molinos y la Iglesia. Fue construida en el siglo doce y remodelada en el siglo dieciocho. A la entrada conseguimos un hórreo muy bien conservado. En estas estructuras hechas de piedra y elevadas del suelo se solía conservar el grano cosechado para protegerlo de los roedores y de la humedad. Justo al lado encontramos los antiguos Molinos de Toba, cuyos alrededores se han convertido en un espacio natural utilizado como área recreativa al lado del río. Se pueden apreciar los molinos restaurados e incluso asar carne a la parrilla, ya que cuenta con facilidades para hacer un picnic.

¿Buscas alojamientos en esta ciudad?

Consúltanos sin compromiso y te ayudaremos a buscar alojamiento, experiencias, restaurantes o cualquier otro servicio en Cee

LLÁMANOS

Propiedades en Cee

Alojamientos en Cee Galicia

Qué hacer en Cee

Qué ver en Cee

Senderismo 10K desde Playa de Lires hasta Playa Do Rostro

Esta excursión que recorre 10 Kilómetros es para aventureros que desean un paseo en medio de la naturaleza con vistas espectaculares al océano y sin un asomo de civilización. Solamente los visitantes, el cielo, el mar, y el espectacular y salvaje terreno de estos concellos llenos de maravillas como no encontrarán en otra parte del mundo. En primer lugar, llevar en la mochila todo lo que vais a necesitar: ropa y calzado cómodos, hidratación, snacks y una compañía entusiasta. La excursión comienza en Playa de Lires y el paisaje de la costa nos va sorprendiendo a medida que avanzamos. De igual manera, el terreno bajo nuestros pies se va transformando e iremos bordeando los acantilados, pequeñas calas que producirán cientos de fotografías espectaculares. Puntos destacados: Playas Area Grande y Area Pequena, Punta Lagoa, Acantilados da Mexadoira, y La Playa do Rostro, destino de este recorrido, con sus blanquísimas arenas bañadas por cristalinas aguas.
Qué ver en Cee

Desayunar, disfrutar un café, almuerzo o cena, todo en As Baleas Cervecería.

En la Domingo Antonio de Andrade, encontramos este Restaurante que abre todo el día y ofrece una carta amplia, desde Mediterránea, vegetariana y especialidades españolas y las reseñas favorecen tanto la comida como la atención. Los comensales pueden disfrutar su comida en las mesas del exterior, con vista a la marina. Hay Wifi gratuito para los clientes.
Qué ver en Cee

Adquirir un bronceado espectacular en Playa La Concha

A esta playa urbana se puede acceder en autobús o en coche. Sus 185 metros de arena blanca y fina contrastan con las azules y tranquilas aguas. Hay servicios de aseo y limpieza. Posee paseo marítimo y aparcamiento no vigilado.

Sugerencias de Qué ver en Cee hay muchas, pero estas son las que pensamos te pueden gustar.

Qué actividades hacer en Cee

Castillo del Príncipe

Ría de Lires

Ofrecen actividades como senderismo, rutas a pie, también paseos en bicicleta y paseos en la rúa.

Otros sitios de interés

Mesón As Viñas:

  • Dirección: Rúa da Escola, 26, 15270 Cee, A Coruña
  • Horario: Lunes a sábado de 9:00-24:00. Domingo de 9:00-16:00
  • Teléfono: 981 70 65 57
  • Precio: €
  • WEB: http://www.asvinas.es/

Restaurante Insua Costa da Morte:

Faina II:

  • Dirección: Av. Fisterra, 42, 15270 Cee, A Coruña
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00-24:00
  • Teléfono:  981 10 65 30
  • Precio: €

Gadis:

  • Dirección: Rúa da Concordia, 1, 15270 Cee, A Coruña
  • Horario: Lunes a Sábado de 9:30-21:00. Domingo de 9:30-14:00
  • Teléfono:  981 70 60 24
  • WEB: http://www.gadis.es/

Carrefour:

Eroski:

  • Dirección: Estrada da Coruña, 5, 15270 Cee, A Coruña
  • Horario: Lunes a Sábados de 9:15-21:45. Domingos de 10:00-14:00.
  • Teléfono:  981 70 65 19
  • WEB: http://www.eroski.es/

Os Ancares:

  • Dirección: Rúa Domingo Antonio de Andrade, 4, 15270 Cee, A Coruña
  • Horario: Martes a viernes de 9:00-14:30, 17:00 a 20:00. Sábados de 8:30.-14:30, 17:00-20:00. Domingo de 8:30-14:30.
  • Teléfono:  981 74 53 45

O forniño da Xunqueira:

  • Dirección: Rúa Domingo Antonio de Andrade, 11, Bajo, 15270 Cee, A Coruña
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:30-15:00, 17:00-20:30. Domingo de 9:00-14:30
  • Teléfono: 881 98 24 79

Estanco Lerri:

  • Dirección: Rúa Rosalia de Castro, 9, 15270 Cee, A Coruña
  • Horario: Lunes a Viernes de 10:00-13:30, 16:30-8:00. Sábados a domingos de 10:00-13:30

Mercadillo de Cee:

  • Ubicación: Rúa Domingo Antonio de Andrade
  • Tipo de mercadillo: Generalista
  • Días: Domingo
  • Horario: De 9:00 a 14:00

Repsol:

  • Dirección: 93, Estrada da Coruña, 15270 Cee, A Coruña
  • Horario: Lunes a Domingo de 8:00-22:00
  • Teléfono:  981 74 50 11
  • WEB: http://bazarra.com/

Galioil Cee:

  • Dirección: Parque Empresarial Cee, Parcelas 38-39 Lugar de, 15270 Xallas, A Coruña
  • Horario: Lunes a Domingo de 7:30-22:00
  • Teléfono:  981910803
  • WEB: https://galioil.gal/

ABANCA:

  • Dirección: Avenida Fernando Blanco, 59, 15270 Cee, A Coruña
  • Horario: Lunes a Viernes de 8:15-14:15
  • Teléfono:  981 74 54 62
  • WEB: http://www.abanca.com/

Banco Sabadell Gallego:

  • Dirección: Rúa Domingo Antonio de Andrade, 6, 15270 Cee, A Coruña
  • Horario: Viernes a Miércoles de 8:15-14:00 .Jueves de 8:15-18:30
  • Teléfono:  981 74 69 68
  • WEB: https://www.bancsabadell.com/

Hospital Virxe da Xunqueira:

  • Dirección: Paseo Alcalde Pepe Sánchez, 7, Cee, A Coruña
  • Horario: Abierto 24 horas
  • Teléfono: 981 70 60 10
 

Farmatopedia Cee:

  • Dirección: Avenida Fernando Blanco, 49, 15270 Cee, A Coruña
  • Horario: Lunes a viernes de 10:00-13:30, 16:30-20:30. Sábados a domingos de 11:00-13:30
  • Teléfono:  981 74 50 50

HerboCee:

  • Dirección: Rúa Estatuto de Autonomía de Galicia, 6, 15270 Cee, A Coruña
  • Horario: Lunes a viernes de 10:00-14:00, 16:30-20:30. Sábados de 10:00-14:00
  • Teléfono:  981 70 60 19

Taller MarcAuto:

EXPOMOTOR CEE:

Mapa de Sitios de Interés de Cee

Sitien de interés turístico, sitios útiles para que sepa donde están situados, etc…

Que hacer en Galicia
Que hacer en Galicia

Qué ver en Cee

Enviar WhatsApp
¿Quieres reservar esta propiedad o solicitar información?