Restablecer la contraseña

Qué ver en Carnota

Carnota

La diversidad del paisaje de este concello situado al occidente de La Coruña, siempre deja al visitante con ganas de explorar a fondo la región y encontrar esos tesoros escondidos que ver en Carnota. El territorio se extiende por valles, montañas y costas donde la naturaleza ha pintado sobre un lienzo natural originales vistas que nos dejan extasiados. Sus hórreos, monumentos graníticos naturales y orillas de blanca arena bañadas por el mar no decepcionan.

Sobre la zona

En Carnota se demuestra que fue poblada desde la antigüedad gracias a los túmulos y castros que hay por la zona. El lugar de Carnota nació en el siglo XVII, pero en el siglo XIX fue saqueada por tropas francesas en la Guerra de la Independencia Española. En este concello podemos destacar como profesión más importante la pesca, que en el pasado le ha aportado a las abundantes familias de esta zona a poder conseguir el dinero.

Carnota destaca por un amplio turismo rural, ya que contiene numerosos bosques para poder pasear por ellos y observar los animales salvajes que hay, con posibilidad de acercarte a ellos y sacar unas hermosas fotos que serán imposibles de superar. También es famoso por tener uno de los mayores hórreos de la zona, con 35 metros de longitud y que a día de hoy es una de las paradas obligatorias para acudir a verlo.

No nos podemos olvidar de las numerosas playas que hay, con tramos de costa rocosa y formadas de arena para tomar el sol y descansar con la familia o los amigos.

Qué ver en Carnota

Qué ver en Carnota

Qué ver en Carnota

Iglesia de Santa Comba de Carnota y Hórreo

Muy cerca del Concello de Carnota, a apenas 400 metros, encontramos la Iglesia de Santa Comba, de estilo arquitectónico clásico barroco.

Ubicada justo encima de lo que fue un templo romano, se completó su construcción en el año 1755.

La torre, sin embargo, no fue incorporada hasta 1825. Muy cerca encontramos el sorprendente hórreo, una estructura elevada de piedra, diseñada para alejar la humedad y los roedores de la cosecha. Este, con 34 metros de largo, es uno de los más grandes de Galicia.

Qué ver en Carnota

Castro Mallou

A 5 Kilómetros de Carnota a través del Barrio Vilar encontramos los restos arqueológicos de este primitivo asentamiento.

Los Castros eran comunidades que se establecían rodeando las viviendas de un muro de piedra que les servía de protección. Se ubicaban en posiciones elevadas para así avistar cualquier peligro con anticipación.

Se cree que este castro pudo haberse establecido entre los siglos 6 a 8 antes de la era cristiana, durante la Edad de Hierro.
Los hallazgos incluyen instrumentos primitivos de agricultura, un aljibe y restos de cerámica.

¿Buscas alojamientos en esta ciudad?

Consúltanos sin compromiso y te ayudaremos a buscar alojamiento, experiencias, restaurantes o cualquier otro servicio en Carnota.

LLÁMANOS

Propiedades en Carnota

Alojamientos en Carnota Galicia

Qué hacer en Carnota

Qué ver en Carnota

Hacer un tour por las Playas Carnota, Portocubelo y San Pedro.

La costa de Carnota es privilegiada, como lo atestiguan sus 24 playas. La mayoría de ellas están en estado virgen y las disfrutamos aún más por este hecho. Escogimos tres de las más hermosas y visitadas.
Qué ver en Carnota

Playa Carnota

Comenzamos con la más conocida y también la más extensa de toda Galicia con más de 7 kilómetros y forma de media luna. El oleaje es fuerte, así como lo es el viento. Podemos ver muy cerca unas naturales, y a pesar de estar a solo 2 km del concello de Carnota el acceso es solo en coche o autobús. Cuenta con servicios de higiene y limpieza, aparcamiento no vigilado, chiringuitos y bares.
Qué ver en Carnota

Playa de San Pedro (Playa O Pindo)

Esta pequeña playa está ubicada en una zona semi urbana. Es posible acceder a ella en coche o en autobús. Está apenas a 12 km del concello de Carnota. El oleaje es moderado y se debe ser cuidadoso por las corrientes. Cuenta con servicios de higiene y limpieza, un paseo marítimo, restaurantes y chiringuitos.
Qué ver en Carnota

Playa Portocubelo

A solo 6 kilómetros al noroeste de Carnota, encontramos esta playa semi-urbana con blancas arenas y aguas tranquilas. Con apenas 200 metros de longitud, es una playa pequeña en donde pasar un día de relajación admirando su increíble paisaje. Está dotada con servicios de limpieza e higiene y cerca encontramos restaurantes, bares, chiringuitos y paseo marítimo.
Qué ver en Carnota

Hacer senderismo y subir al espectacular Monte Pindo

Primero que nada, decir que en esta ruta el ascenso es de 4,5 kilómetros, por lo cual debéis ir preparados para con suficiente hidratación, ropa y calzados cómodos. Saliendo de la Iglesia de O Pindo, ubicada a 13 kilómetros de Carnota, el ascenso nos regala unas cuantas paradas memorables. Entre ellos, restos de una fortificación de la Edad Media, el bosque de robles enanos y la estatua de un guerrero formado de manera natural en piedra. Las vistas no son menos impresionantes, destacando el Cabo de Finisterre, el pueblo de Corcubión y la Playa do Pindo o San Pedro.

Arriba, el merecido descanso nos espera y también un merendero, mientras admiramos las hermosas y únicas vistas que la cima nos obsequia.

Qué actividades hacer en Carnota

Hórreo y Palomar de Carnota

Espacio natural Carnota Monte Pindo

Monte y Lago de Louro

Se pueden ver películas, visitas por las zonas más famosas del pueblo de hasta 8 personas, teatros en las rúas, y además practicar deporte como por ejemplo carreras a pie.

Otros sitios de interés

Casa Fandiño

  • Dirección: Lugar Carnota, 36, 15293 Vilar, A Coruña
  • Horario: Lunes a Viernes de 13:00-15:30 y de 21:00-23:00. Sabados y Domingos de 13:00.15:30
  • Teléfono: 981857020

O Neixón

Casa da Crega

  • Dirección: Caldebarcos, 155, 15293 Carnota, A Coruña
  • Horario: Viernes a Domingo de 12:00-18:00
  • Teléfono: 685547735
  • Web: http://www.casadacrega.es/

Supermercado Claudio

Estación de servicio Cepsa

Centro de salud de Carnota

  • Dirección: Praza San Gregorio, 20, 15293 Vilar, A Coruña
  • Horario: Lunes a Viernes de 8:00-15:00
  • Teléfono:  981834082
 

Estanco

  • Dirección: Lugar Lariño, 236, 15292 Carnota, A Coruña

Manuel Carlos Cortizo Prieto

  • Dirección: Rúa Carrasqueira, 24, 15293 Vilar, A Coruña
  • Horario: Lunes a Sábado de 9:00-13:30 y de 16:30-20:000.
  • Teléfono: 981857031

Lira Motor

  • Dirección: Ctra. Comarcal 550, km 30, 15293 Lira, A Coruña
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00-13:00 y de 15:00-20:000. Sábado de 10:00-13:00
  • Teléfono: 981761228

Taller automoción Alex

  • Dirección: AC-550, 15295, A Coruña
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00-13:00 y de 15:00-19:30. Sábado de 10:00-13:00
  • Teléfono: 653327171

Mapa de Sitios de Interés de Carnota

Sitien de interés turístico, sitios útiles para que sepa donde están situados, etc…

Que hacer en Galicia
Que hacer en Galicia

Qué ver en Carnota

Enviar WhatsApp
¿Quieres reservar esta propiedad o solicitar información?