Restablecer la contraseña

Sus resultados de búsqueda
Cuál es la playa más grande de Galicia
18 de octubre de 2021
Cuál es la playa más grande de Galicia

Cuál es la playa más grande de Galicia

Alquiler Vacacional Galicia

La playa de Carnota

La playa de Carnota entre las 100 mejores del mundo, según la revista alemana «Traum Strände». Siendo, probablemente, la mejor y la más impresionante playa de Galicia. Se encuentra situada en Santa Comba de Carnota, en La Coruña.

 

Sus más de siete kilómetros de longitud están en un óptimo estado de conservación, siendo la más larga de Galicia.

Apartamento Iker
100 € /noche

Apartamento totalmente reformado con 3 habitaciones, dos de ellas matrimoniales y una individual. Cuenta también con un amplio salón, cocina totalmente equipada y dos baños, uno con ducha y otro con bañera. Está situado en el centro de Ponteceso, gracias a su localización podrás visitar con comodidad diferentes enclaves turísticos como el mirador de Monte …

Apartamento Sabela
100 € /noche

Apartamento nuevo y en Malpica de Bergantiños enfrente a la playa de Canido. Este apartamento cuenta con dos habitaciones con cama matrimonial y un baño con ducha. Totalmente equipado con todo lo necesario para hacer tu estacia de lo más cómoda: toallas, ropa de cama, productos de limpieza, plancha, lavadora… También cuenta con un salón …

¿Cuál es la playa más grande de Galicia?

La Playa Carnota es un lugar paradisiaco, sus aguas cristalinas y su blanca y fina arena son una invitación a pasear y a disfrutar sus hermosas playas. Estas tienen un inapreciable valor ecológico y una maravillosa puesta de sol. Además, da albergue a una gran variedad de aves migratorias. Es un lugar de una inmensa riqueza paisajística: Desde hórreos gigantes, pasando por montes sagrados o playas increíbles a cascadas y pozas escondidas. Su naturaleza y arqueología atraen miles de visitantes cada temporada y es que playa Carnota está llena de pequeños y grandes encantos por doquier.
Cuál es la playa más grande de Galicia

La naturaleza ha dotado esta zona con más de cinco kilómetros de dunas, pantanos. Su fauna y su flora son excepcionales. La desembocadura del río Vadebois crea un impresionante espectáculo en la parte que se conoce como A Boca do Río. Y por si fuera poco la vista del poderoso Monte Pindo, que embellece el paisaje con sus 642 metros de altura.

La playa tiene Las zonas de baño, que son frecuentadas por infinidad de turistas veraneantes que van a conocer y disfrutar de las bellezas naturales que ofrece este emblemático lugar.

Entre los monumentos y construcciones históricas del municipio Carnota están los hórreos o silos más grandes del mundo: el de Carnota (reconocido como Monumento Nacional) y el de la parroquia de Lira. Además, en este lugar están inventariados alrededor de 900 hórreos.

El hórreo de Carnota, ubicado en las cercanías de las playas de la localidad y el Monte Pindo, es uno de los más antiguos su construcción data de 1768.

El Hórreo de Lira fue construido entre 1779 y 1814. Está ubicado a poca distancia de la iglesia de Lira.

Cuál es la playa más grande de Galicia

La playa tiene una longitud máxima de 1328 metros y el acantilado alcanza los 32 metros de altura. Ese acantilado y las diferentes rocas que lo contienen se formaron hace 500 millones de años y su base es de cuarcitas y pizarras, rocas que por su naturaleza se fragmentan en forma de lascas. Pero es realmente la acción erosiva del mar la que ha dado lugar a las caprichosas estructuras esculpidas en la piedra.

La entrada a la playa de las Catedrales se realiza por unas escaleras que descienden hasta el arenal, ya que la playa termina en estrechas paredes de piedra. Toda la playa es impresionante, pero las formaciones más asombrosas están hacia el este, en la parte derecha de la playa mirando hacia el mar.
Otra de las maravillas naturales que se pueden ver en Playa de las catedrales es la vida marina que vive entre las rocas que, al bajar la marea, queda a la vista de todos: Algas, mejillones, lapas, percebes y pequeños cangrejos se aferran a la vida en este increíble lugar.

Estos espacios protegidos por la Red Natura 2000 comprende un tramo costero de 15 kilómetros de longitud a lo largo de los cuales podemos encontrar otros impresionantes arenales como el de Os Castros y el pintoresco puerto de Rinlo.

Este maravilloso lugar es uno de los sitios turísticos más concurridos de Galicia, por lo que el ayuntamiento ha regulado las visitas en temporadas altas. Si se visita en esas fechas será necesario un permiso para la Playa de las Catedrales que tienes que solicitar con antelación por internet directamente a la Xunta de Galicia.

Si estás buscando

CUÁL ES LA PLAYA MÁS GRANDE DE GALICIA

Nosotros podemos ayudarte
Categoría: Novedades
Compartir
  • Solicitar información

    Consulta el precio y disponibilidad de esta propiedad.
Enviar WhatsApp
¿Quieres reservar esta propiedad o solicitar información?